Ir al contenido principal

¿CÓMO HACER UNA BUENA HOJA DE VIDA?

¿CÓMO HACER UNA BUENA HOJA DE VIDA?


La hoja de vida es una de las primitivas impresiones en general, correspondiente a todos los ámbitos que se lleva usted. Esta le servirá como base para la ejecución de su originaria selección antes de pasar por segunda etapa “la entrevista’’. Su hoja de vida debe atraer al máximo toda la atención de este, también es importante resaltar tu personalidad, siendo una manera clave, clara y concisa.

A continuación te enseñaremos los 5 pasos para hacer una hoja de vida totalmente exitosa, solo debes prestar atención a los siguientes requerimientos que se toman en cuenta.

Cada persona tiene una hoja de vida totalmente diferente a los demás, solo debes ser único y sorprenderte contigo mismo en todos los casos, tratando de llamar la atención al personal de manera rápida y sencilla, por lo tanto el deberá captar toda la optimización general de tus diferentes criterios, explico con lo siguiente.

PASOS PARA HACER UNA HOJA DE VIDA EXITOSA

1. Adapte su hoja de vida según la oferta

Adapte su hoja de vida como el perfil apreciado, es decir, evalué y adapte su currículum con las siguientes posiciones, fortalezas, experiencias y discernimientos que tu posees y que destaque a la compañía lo que necesita para ocupar un determinado cargo.

2. Formato de hoja de vida diferenciador

El formato de su hoja de vida debe estar específicamente para atraer la atención del reclutador, por lo tanto debe reunir las especiales del puesto solicitado y debe ser cómodo de interpretar.

Conjuntamente, si usted demanda un cargo en el área de diseño, debes realizar un currículum con muchos matices por lo tanto esto corresponderá un buen puesto y personalidad. A diferencia que si usted postula un cargo en el área de la ingeniería su currículo deberá ser un poco más clásico y sobrio.

3. Contenido del curriculum vitae

A continuación, los primordiales datos a incluir en su hoja de vida son los siguientes:

Datos personales
  • Nombre
  • Apellidos
  • Edad
  • Dirreción
  • E-mail
  • Teléfono casa
  • Teléfono celular
También existen otros requisitos a continuación:

FOTO: Elije una foto adecuada, con un fondo blanco o azul oscuro preferiblemente en la que aparezcas totalmente llamativo para tu gustos.

ESTUDIOS:
  • Universidades y títulos obtenidos.
  • Idiomas manejados.
  • Software y herramientas digitales manejadas.
EXPERIENCIAS LABORALES
  • Nombre y actividad de la empresa.
  • Puesto ocupado.
  • Principales tareas realizadas durante esta experiencia laboral.
  • Logros obtenidos.
FORMACIONES E INTERESES PERSONALES
  • Deportes.
  • Viajes.
  • Pasiones.
  • Hobbies.
  • Habilidades.
Las referencias laborales son muy importantes para la hora de comenzar a laborar tu trabajo, por lo tanto no debes olvidar que para cada una de las preferencias laborales mencionadas, es realmente importante un significativo indicar los datos de contacto de la persona que realmente esta mencionada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿CÓMO CONSEGUIR UNA REFERENCIA DE TRABAJO?

¿CÓMO CONSEGUIR UNA REFERENCIA DE TRABAJO? Como es habitual, hola de nuevo a todos y cada uno de ustedes, visitantes del sitio. Les compartiremos  cinco pasos a seguir para conseguir de forma segura una referencia de trabajo. Solicitar una referencia de trabajo y conseguirla de forma segura no es tan fácil como parece. Para ello, en este artículo, les proporcionaremos una guía paso a paso de lo que tienen que hacer. Obtener una referencia es la mejor manera de obtener una posición en la industria. Pero, es inapropiado pedirle a un completo extraño una referencia o pedir una referencia para una posición que no es adecuada para usted. Antes de pedirle a alguien una referencia, debe asegurarse de que sea apropiado hacerlo. Aquí hay 5 pasos que usted debe tomar antes de que sea apropiado que usted le pida a alguien una referencia. 1. Construya una relación profesional con su contacto. Antes de pedirle a alguien que lo refiera, usted necesita considerar la relación que tiene con ellos. ...

CINCO TIPS A TENER EN CUENTA PARA OBTENER UN TRABAJO DE NIVEL SUPERIOR O ALTA GERENCIA

CINCO TIPS A TENER EN CUENTA PARA OBTENER UN TRABAJO DE NIVEL SUPERIOR O ALTA GERENCIA ¿Deseas subir de rango en tu trabajo o conseguir un trabajo de nivel superior? Pon en práctica los siguientes tips. Les compartimos los tips que debes poner en práctica si deseas subir de cargo en tu empleo u obtener un trabajo de nivel superior: 1. Recuerda: Las relaciones lo son todo. En este momento de tu carrera, lo más probable es que hayas creado una lista de contactos. Toque su red para ver qué hay disponible y si están dispuestos a proporcionarle una recomendación. Los empleados de alto nivel son caros y deben ser altamente calificados y experimentados. A las compañías les encantaría tener a alguien referido o ver un nombre que reconozcan. Esto limita el riesgo al contratar. Así que sal y conoce y construye relaciones con gente que te conectará, te referirá y hablará muy bien de ti y de tu trabajo. 2. Mantenga sus habilidades al día. Es fácil quedar atrapado en sus hábitos cotidianos, pero a ...

CINCO CONSEJOS FUNDAMENTALES PARA REDACTAR TU PRIMER CURRÍCULUM VITAE

CINCO CONSEJOS FUNDAMENTALES PARA REDACTAR TU PRIMER CURRÍCULUM VITAE ¿Estas pensando armar tu primer currículum vitae y no sabes por dónde empezar? El presente artículo te ayudará con ello. Sin duda, muchos currículums de graduados universitarios se pierden en la pila de numerosos currículums enviados por los demandantes de empleo. Esto se debe principalmente a la falta de experiencia específica buscada por los empleadores. Al mismo tiempo, un currículum bien compuesto con un acento en otras cosas importantes aparte de la experiencia puede resultar en el hecho de que su currículum será puesto en la pila de "Sí". Veamos los principales 5 consejos que ayudarán a que este currículum sea exitoso: 1. Escribe un objetivo impresionante. Una de las primeras cosas que un empleador ve en el currículum vitae es la sección de objetivos, así que debe explicar claramente por qué solicita este puesto y qué contribución hará si lo contratan. 2. Concéntrate en tus habilidades. La sección más...