Ir al contenido principal

MODELOS EXTRAORDINARIOS

MODELOS EXTRAORDINARIOS


Cierto escultor comenzó a cincelar una valiosa pieza de mármol, la que quedó estropeada por causa de la impericia. El bloque de piedra permaneció entonces en el patio de la casa, inutilizado, a la intemperie y medio oculto entre las malezas.
Pero cierto día, después de un largo tiempo, pasó por el lugar Miguel Ángel, quien advirtió el valor de ese mármol y se lo compró al fracasado escultor. Como resultado final, tras muchos golpes dados con genial inteligencia, Miguel Ángel obtuvo de esa pieza de mármol la admirable estatua del joven David con su onda en la mano, antes de abatir al gigante Goliat.
Quizá muchos otros habrán visto ese mármol abandonado, y le restaron importancia. Pero los ojos del gran artista vieron más allá de la apariencia, y su imaginación alcanzó a concebir la posibilidad de una gran escultura. Y su optimismo no le falló, y tampoco su genio artístico.
¿No encontramos aquí un notable ejemplo de visión y mentalidad positiva? De apariencias modestas, ¡cuántos éxitos pueden resultar! De pequeños comienzos, ¡cuántos logros se pueden alcanzar! Y del fracaso desalentador, ¡cuánta fuerza puede resurgir! Si el espíritu se empeña y el optimismo está presente, no faltarán las oportunidades para crecer y avanzar.

LA PIEDRA

El distraído tropezó con ella.
El violento la usó como proyectil.
El emprendedor la usó para construir.
Un hombre cansado la usó como silla.
David con ella mató a Goliat.
Miguel Ángel la transformó en una escultura.

Como notará, la diferencia estuvo en el hombre, no en la piedra. ¿Qué tal si hacemos con las piedras que la vida nos arroja una escalera para subir cada día más alto?

EL MECÁNICO TENAZ


Corría la última década del siglo XIX. Y cerca de la ciudad de Detroit, un joven mecánico, después de trabajar diez horas diarias, pasaba la mitad de la noche en los fondos de su casa, procurando construir un nuevo tipo de motor.
Su padre le decía que estaba perdiendo el tiempo, y sus vecinos lo consideraban un pobre hombre. Todos se reían de él, excepto su esposa que creía en la capacidad creativa de su marido. Ella misma lo ayudaba por las noches en esa extraña empresa. En el tiempo del invierno ambos temblaban y quedaban morados por el frío de la noche. Así siguió ese trabajo durante tres años.
Y, poco antes de que el joven esposo cumpliera treinta años, en 1893, alarmó al vecindario con una serie de ruidos desconocidos. Todos salieron a ver qué era. Y en la calle vieron a Henry Ford y a su esposa avanzando con un coche sin caballos. Aunque ese día no hicieron más que llegar a la esquina y volver, a partir de entonces nacía la maravilla del automóvil en los Estados Unidos.
Pero Henry Ford no trabajó solo en la materialización de su idea, ya que contó con la ayuda de su esposa. Juntos contribuyeron al nacimiento de la automotriz norteamericana. La fe que ella tuvo en su marido fue el mejor estímulo para que él continuara su trabajo con optimismo y perseverancia. Si la mente de Ford se hubiese vuelto negativa, o si su esposa lo hubiera desalentado en aquel sueño, jamás habrían logrado semejante éxito.
¡Cuán importantes son la constancia y la mente positiva para movilizar la creatividad! Pero además, ¡cuánto se fortalece el optimismo con el apoyo y la comprensión del grupo familiar! El pesimismo circundante -a veces en forma de burla o de muda indiferencia-, puede arruinar una empresa promisoria, mientras que el optimismo alentador de quienes nos rodean puede ser una decidida contribución al éxito que buscamos.
Henry Ford (1863-1947) fue el fundador de la compañía Ford Motor Company. Se lo considera el padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.
En 1908, la aparición del modelo Ford T en el mercado automovilístico revolucionó el transporte y la industria en Estados Unidos. Además, Ford fue el inventor prolífico: registró 161 patentes.

FUERON POSITIVOS


Todos los investigadores, descubridores, inventores o líderes que dejaron un valioso legado a la humanidad fueron personas -hombres y mujeres- que probaron nuevos caminos o que debieron avanzar contra la corriente de la mayoría. Mantuvieron confianza en sus proyectos, y optimismo frente a la oposición.
Entre ellos, deseamos mencionar aquí a Josué y Caleb, dos de los doce espías enviados por Moisés para reconocer la tierra de Canaán que deseaban conquistar. Durante cuarenta días, los doce hombres realizaron una obra de minucioso espionaje. Moisés les había ordenado: "Observad la tierra cómo es, y el pueblo que la habita, si es fuerte o débil, si poco o numeroso; cómo es la tierra habitada, si es buena o mala; y cómo son las ciudades habitadas... y cómo es el terreno, si es fértil o estéril..." (Números 13:18-20).
Y al regresar, el grupo de los doce estaba dividido. Diez de ellos se mostraron derrotistas y pesimistas. Coincidieron en que la tierra espiada era fértil. Pero, según su informe, se trataba de una región con gente fuerte y peligrosa. "No podremos subir contra aquel pueblo, porque es más fuerte que nosotros". Y añadieron: "La tierra por donde pasamos para reconocerla es tierra que traga a sus moradores... Y éramos nosotros, a nuestro parecer, como langostas..." (Números 13:31-33).
Ante semejante informe de estos diez espías negativos, el pueblo se llenó de temor y comenzó a protestar con violencia. Mientras tanto, los otros dos espías se mostraron confiados y positivos. Uno de ellos, Caleb, hizo callar al pueblo, y le dijo: "Subamos y tomemos posesión de ella; porque más podremos nosotros que ellos". El relato bíblico dice que Caleb "tuvo otro espíritu" (Números 13:30; 14:24). Fue diferente, se animó a pensar con otra mentalidad, no se dejó llevar por la cobardía de la mayoría... Él y su valeroso compañero Josué pensaron en Dios, y no tanto en el peligro. Fueron hombres de fe decidida, en contraste con los otros diez, que se mostraron incrédulos y pesimistas.
El final patético del relato nos muestra el fracaso humillante de todo un pueblo que se rebeló contra la voz de la fe y el optimismo. ¿ Y cómo les fue a Josué y Caleb, los dos grandes optimistas de esta historia? ¡Fueron los únicos mayores de veinte años que entraron en la tierra prometida de Canaán! (Números 14:29, 30). Josué fue el valiente sucesor de Moisés en la conducción del pueblo, y Caleb recibió como premio una buena porción de la tierra conquistada.
Los doce espías de ayer simbolizan las dos actitudes de la humanidad a lo largo de los siglos, hasta nuestros días. Unos, temerosos, negativos, desconfiados y pesimistas, como los diez del antiguo grupo. Los otros, positivos y optimistas que, aunque ven la dificultad, avanzan con fe y con esfuerzo hasta lograr sus propósitos. ¿En cuál de estos dos lados ubicas tu propia forma de ser y de actuar? ¿Le sueles pedir a Dios que te dé valor para inclinarte por lo bueno y positivo, aunque los demás se dejen seducir por lo que es más fácil y popular?

OPTIMISMO VENCEDOR


Imaginemos el cuadro. Durante cuarenta días seguidos, de mañana y de tarde, el gigante guerrero Goliat se presentaba frente al campamento de Israel para que alguien saliera a pelear contra él. Pero nadie se animaba, y el pueblo se llenó de miedo. ¡Estaba en juego el destino de la nación! Y en medio del temor general, inesperadamente apareció David, quien preguntó qué ocurría. Entonces él, sin vacilar, se ofreció para pelear contra el gigante.
Aquel ofrecimiento fue tomado como una absurda temeridad. ¿Cómo David, un simple pastor de ovejas, joven y sin experiencia en batallas, se animaba a enfrentar al gigante? Su hermano mayor, Eliab, que estaba entre los soldados, lo censuró y despreció. Luego, el propio rey Saúl desalentó a David en su decisión. "Tú no podrás -le dijo-, eres muy joven, y Goliat es un hombre de guerra desde su juventud".
Pero David insistió, y presentó sus razones, con las cuales convenció al rey. Y el día llegó... David tomó cinco piedras lisas del arroyo cercano, y con su honda fue hacia el gigante. Este, al verlo, le dirigió las palabras más arrogantes y amenazadoras, ante las cuales David respondió: "Tú vienes a mí con espada, lanza y jabalina, más yo vengo a ti en el nombre de Jehová de los ejércitos... a quien tú has provocado". Y dicho este extraño grito de guerra, acometió contra el gigante y lo derribó con una sola piedra que se le hincó en la frente. Así venció David a Goliat (1 Samuel 17:16-52). Y el triunfo se extendió a todo el país.
Un solo hombre, con una sola honda y una sola piedra bastaron para obtener esa resonante victoria. David pudo haberse desalentado cuando su hermano mayor lo subestimó y reprendió, o cuando el rey le dijo que no tenía condiciones ni experiencia para enfrentar al gigante. Pero David tenía su mente puesta en Dios, quien lo había librado de muchos peligros mientras cuidaba a su rebaño. Y su fe encendió el optimismo en su corazón. Despojado de todo temor, insistió y utilizó su admirable puntería con la honda. Dios lo hizo vencedor.
Todos podemos tener motivos para desalentarnos, para llenarnos de temor, y hasta para subestimar nuestras propias capacidades personales. Pero David nos enseña que tales sentimientos conducen al fracaso, y que solo el valor, el optimismo y la confianza en Dios aseguran el verdadero éxito de la vida.
¿Tienes "gigantes" que te provocan y persiguen, o que te impiden tener éxito en lo que haces? Piensa entonces en positivo, confía en que Dios puede ayudarte, desaloja los temores de tu corazón, y pelea con decisión la batalla de cada día. El Señor Todopoderoso está de tu lado. Avanza en su nombre, y obtendrás la victoria. No te asustes por cualquier "Goliat" que aparezca en tu camino, porque si se lo pides, el Señor peleará y vencerá por ti...

DECIDIDOS Y VALIENTES

En el capítulo 3 del libro de Daniel, versículos 1 al 30, nos encontramos con otro ejemplo de valor y optimismo, digno de ser destacado y emulado. El rey babilónico Nabucodonosor había levantado en la llanura de Dura una enorme estatua de oro de treinta metros de altura, para representarse a sí mismo y a la grandeza de su reino. La pretensión del monarca era que, en el momento señalado por los sonoros instrumentos musicales, todo el pueblo debía postrarse y adorarla impresionante estatua. Quien no lo hiciera, sería echado dentro de un horno de fuego ardiendo.
Y cuando llegó la hora, todos los súbditos del reino dócilmente la orden impartida. Todos, menos tres varones extranjeros, que tenían por costumbre adorar solamente al verdadero Dios, creador de los cielos y de la tierra. Y cuando la noticia llegó a oídos del rey, este se llenó de ira h enojo. Mandó llamar a los tres "rebeldes" de origen hebreo, cuyos nombres babilónicos eran Sadrac, Mesac y Abednego. Y les dijo en tono amenazante: "Si no adoran la estatua, en seguida serán echados en el horno de fuego".
Pero, admirablemente, ante esas palabras intimidatorias y terminantes, los tres hebreos respondieron: "Nuestro Dios a quien honramos, puede librarnos del horno de fuego. Y aunque no nos librara, sepas que no adoraremos a tu dios, ni la estatua que has levantado.". ¡Qué decididos, resueltos y valientes! Confiaron en las providencias de Dios, y dejaron el resultado en sus manos.
Enseguida, los tres amigos fueron echados salvajemente en el horno encendido "siete veces más de lo común". Pero mientras los verdugos murieron por las llamas que salían del horno, los tres fieles del Altísimo fueron preservados de la muerte. Permanecieron dentro del horno sin sufrir daño alguno, e incluso tuvieron la compañía de un ángel celestial. Y ante tan increíble evidencia, el propio Nabucodonosor se acercó al horno y les pidió a los tres hebreos que salieran de allí. Y al salir, estaban totalmente ilesos, con su ropa y sus cabellos normales, y ni siquiera tenían olor a fuego. Ese fue el asombroso resultado, como premio de la fe y el optimismo espiritual de esos valientes servidores de Dios en la tierra pagana de Babilonia.
El mundo de hoy se ha convertido en una inmensa Babilonia, donde permanentemente se nos incita a postrarnos ante la mentira, la corrupción y toda forma de maldad. Y al que procura obrar el bien y hacer la voluntad de Dios, cuántas veces se lo desprecia o se lo rodea con la burla impía, y hasta se lo asusta con diversas amenazas. ¿No te ha pasado esto alguna vez? Pero en tal caso, si has sabido mantener la integridad y la decisión de obedecer a Dios, ¡cuán tranquila quedó tu conciencia y cuánta otra bendición recibiste! ¿Verdad?
Al creyente y optimista que hace lo bueno, siempre Dios le tiene reservada una bendición especial. Así lo demuestra la historia de los tres hebreos residentes en Babilonia que, por haber honrado a Dios, salvaron su vida y recibieron los honores del rey. Sé optimista y decidido: inclínate invariablemente por lo noble y lo puro. El Señor te recompensará.

¡PRUEBA TU OPTIMISMO!

Reflexiona en las siguientes preguntas y sus respuestas:
  1. ¿Crees que, al final, el bien triunfará sobre el mal?
  2. a) No, más viendo como están las cosas.
    b) Sí, a la larga, el bien siempre triunfa.
    c) No estoy seguro.

  3. Más allá de las circunstancias actuales, ¿tienes la sensación de que te será posible lograr tus metas propuestas?
  4. a) Sí.
    b) No.
    c) Depende el día y el estado de ánimo.

  5. ¿Crees que te preocupas innecesariamente por los problemas que aún no vinieron?
  6. a) Sí, siempre.
    b) No, nunca.
    c) A veces.

  7. ¿Crees que es preferible tener pocas aspiraciones para no decepcionarte?
  8. a) Por supuesto.
    b) No, no lo creo
    c) A veces lo creo.

  9. ¿Con qué frecuencia tienes problemas de sueño debido a las preocupaciones?
  10. a) Todos los días.
    b) Rara vez o nunca.
    c) Ocasionalmente.

POR AMOR A SU PUEBLO

Un decreto de muerte pesaba sobre todo el pueblo judío, esparcido en el vasto territorio medopersa. Amán, príncipe privilegiado de la corte, había inducido al rey Asuero a que firmara ese malvado decreto. Y el rey ingenuamente lo firmó, creyendo que se trataba de una medida buena y razonable.
Pero la decisión no era ni buena ni razonable. Estaba basada en el engaño que el perverso Amán había tramado contra los judíos. Pero el decreto ya estaba firmado, y nadie podría cambiarlo. La orden ya se había enviado a las 127 provincias del imperio, en las diversas lenguas que se hablaba en ellas, desde la India hasta Etiopía. En el día 13 del duodécimo mes, todos loa judíos -jóvenes y viejos, mujeres y niños- debían ser exterminados y despojados de sus bienes.
Sin embargo, brillaba una pequeña luz de esperanza. Por aquellos días, Ester acababa de ser elegida reina del imperio. Asuero la había preferido a ella por encima de las otras postulantes, sin saber que ella era de origen judío. Y cuando Ester supo del terrible edicto de muerte contra sus hermanos de raza, según se lo había contado sigilosamente su primo Mardoqueo, ella entendió que debía intervenir para salvar a su pueblo. Pero, ¿cómo podría interceder delante del rey, si hacía un mes que no era citada por él? Y presentarse delante del rey sin ser llamada era un delito digno de muerte.
¿Qué hizo entonces la reina Ester? No se desesperó, ni se abatió. Hizo algo más inteligente: le pidió a Mardoqueo que reuniera a todos los judíos de la ciudad para que oraran a Dios en favor de ella. Y ella misma prometió hacer otro tanto en compañía de sus doncellas cortesanas. Luego añadió: "Entonces iré a ver al rey, aunque no sea conforme a la ley. Y si perezco, que perezca". Tal fue el gesto de valor y optimismo de la reina.
Sintetizando esta fascinante historia del libro bíblico de Ester, recordemos que Dios salvó  a tiempo al pueblo amenazado de muerte, utilizando la valiente intervención de la reina. El fatal edicto fue revocado y la matanza programada quedó  sin efecto. El pueblo siguió viviendo con tranquilidad, y el malvado Amán fue colgado en la horca.
¿Has estado alguna vez en peligro de muerte o en seria dificultad? En tal caso, ¿probaste el poder de la oración? Con ella es posible vencer el temor y el pesimismo. Quien pide con fe la ayuda de Dios, siempre descubre una puerta abierta para la solución de sus problemas. Tal vez, esa "puerta" parezca cerrada en un comienzo, pero el Señor Todopoderoso podrá abrirla si pedimos su intervención providencial. Eso pasó  con la reina Ester. Dios encendió el valor y el optimismo en su alma. Luego, ella pidió, y Dios obró.
Cuando te abrume cualquier dificultad, busca en primer lugar al Señor. Él te escuchará, y "él te concederá los deseos de tu corazón" (Salmo 37:4). Dios quiere hacernos fuertes, positivos y exitosos en la hora de la prueba y de la adversidad. ¡Conserva siempre fresco este pensamiento en tu mente! Como Dios libró de la muerte a la reina Ester y a su pueblo, él puede librarte de todo mal en la hora de tu mayor necesidad.

NADA LO DETUVO EN SU LABOR

Otro grande en la lista de los mayores optimistas es San Pablo. Fue siempre positivo, lleno de esperanza, con el fuego del valor encendido en su corazón. Nada lo amedrentó, nunca tuvo dudas acerca de su misión, ni desalentó a nadie por alguna palabra pesimista que saliera de sus labios. Todo en él era fortaleza, convicción y amor servicial. Su vida estaba tan identificada con Jesús, que llegó a decir: "Para mí, el vivir es Cristo" (Filipenses 1:21).
Adicionalmente, el valeroso Pablo cuenta las penalidades que debió soportar mientras iba de lugar en lugar sembrando la simiente de la fe cristiana. Estas son sus propias palabras: "De los judíos cinco veces recibí cuarenta azotes menos uno. Tres veces he sido azotado con varas. Una vez apedreado. Tres veces padecido naufragio... En caminos muchas veces; en peligros de ríos, peligros de ladrones, peligros de los de mi nación, peligros de los gentiles, peligros en la ciudad, peligros en el desierto, peligros en el mar, peligros entre falsos hermanos; en trabajo y fatiga, en muchos desvelos, en hambre y sed, en muchos ayunos, en frío y en desnudez" (2 Corintios 11:24-27).
¡Qué extraordinaria resistencia, sin pronunciar una sola queja, y continuando sin desmayar!
Así era Pablo. Todo lo sufría con paciencia, perseverancia y optimismo, sabiendo que su siembra espiritual daría fruto abundante. Vivía en constante comunión con Dios, lo que le permitió aconsejar: "Orad sin cesar" (1 Tesalonicenses 5:17). Y también supo mantener un corazón gozoso aun dentro de la prisión. Y desde allí escribió a sus lectores: "¡Regocijaos en el Señor siempre! Otra vez digo: ¡Regocijaos!" (Filipenses 4:4). ¿No es este un extraordinario espíritu animoso y positivo?
Y cuando el apóstol le pidió a Dios que le quitara esa "espina" o "aguijón" en su cuerpo, aceptó la respuestas del Señor: "Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad" (2 Corintios 12:9). Entonces escribió su admirable confesión: "Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte" (2 Corintios 12:10). Y en esta resignación positiva, Pablo obtuvo fuerzas para proseguir exitosamente su labor apostólica.
A lo largo de los siglos, ¡cuántos creyentes han encontrado y siguen encontrando ánimo, fuerza y valor en el ejemplo inspirador de San Pablo! Tú y to también podemos aprender mucho de él. Cuando los obstáculos y las pruebas se levantan contra nosotros, cuando los demás nos acusan sin motivo, o cuando el dolor nos induce a renunciar en la lucha, la valiente actitud de Pablo nos enseña la lección del optimismo y la perseverancia en medio de las contrariedades de la vida.
Él mismo que dijo: "Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros? (Romanos 8:31), supo enfrentar sin temor la adversidad gracias a su continua dependencia de Dios. ¡Allí estuvo la clave de la trayectoria victoriosa del apóstol! Y acaso, ¿no es también la clave del éxito en todos nuestros esfuerzos y realizaciones?
Cuando te asalten pensamientos negativos, o anides actitudes pesimistas, o veas tu futuro un poco incierto, reaviva tu espíritu buscando la ayuda de Dios. Como lo hizo Pablo, y como lo hicieron los mayores optimistas de la historia. Entonces el Señor resolverá tus problemas, y disfrutarás de su amante conducción en todo lo que hagas. ¡Pruébalo sin falta en este día!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿CÓMO CONSEGUIR UNA REFERENCIA DE TRABAJO?

¿CÓMO CONSEGUIR UNA REFERENCIA DE TRABAJO? Como es habitual, hola de nuevo a todos y cada uno de ustedes, visitantes del sitio. Les compartiremos  cinco pasos a seguir para conseguir de forma segura una referencia de trabajo. Solicitar una referencia de trabajo y conseguirla de forma segura no es tan fácil como parece. Para ello, en este artículo, les proporcionaremos una guía paso a paso de lo que tienen que hacer. Obtener una referencia es la mejor manera de obtener una posición en la industria. Pero, es inapropiado pedirle a un completo extraño una referencia o pedir una referencia para una posición que no es adecuada para usted. Antes de pedirle a alguien una referencia, debe asegurarse de que sea apropiado hacerlo. Aquí hay 5 pasos que usted debe tomar antes de que sea apropiado que usted le pida a alguien una referencia. 1. Construya una relación profesional con su contacto. Antes de pedirle a alguien que lo refiera, usted necesita considerar la relación que tiene con ellos. ...

CINCO TIPS A TENER EN CUENTA PARA OBTENER UN TRABAJO DE NIVEL SUPERIOR O ALTA GERENCIA

CINCO TIPS A TENER EN CUENTA PARA OBTENER UN TRABAJO DE NIVEL SUPERIOR O ALTA GERENCIA ¿Deseas subir de rango en tu trabajo o conseguir un trabajo de nivel superior? Pon en práctica los siguientes tips. Les compartimos los tips que debes poner en práctica si deseas subir de cargo en tu empleo u obtener un trabajo de nivel superior: 1. Recuerda: Las relaciones lo son todo. En este momento de tu carrera, lo más probable es que hayas creado una lista de contactos. Toque su red para ver qué hay disponible y si están dispuestos a proporcionarle una recomendación. Los empleados de alto nivel son caros y deben ser altamente calificados y experimentados. A las compañías les encantaría tener a alguien referido o ver un nombre que reconozcan. Esto limita el riesgo al contratar. Así que sal y conoce y construye relaciones con gente que te conectará, te referirá y hablará muy bien de ti y de tu trabajo. 2. Mantenga sus habilidades al día. Es fácil quedar atrapado en sus hábitos cotidianos, pero a ...

CINCO CONSEJOS FUNDAMENTALES PARA REDACTAR TU PRIMER CURRÍCULUM VITAE

CINCO CONSEJOS FUNDAMENTALES PARA REDACTAR TU PRIMER CURRÍCULUM VITAE ¿Estas pensando armar tu primer currículum vitae y no sabes por dónde empezar? El presente artículo te ayudará con ello. Sin duda, muchos currículums de graduados universitarios se pierden en la pila de numerosos currículums enviados por los demandantes de empleo. Esto se debe principalmente a la falta de experiencia específica buscada por los empleadores. Al mismo tiempo, un currículum bien compuesto con un acento en otras cosas importantes aparte de la experiencia puede resultar en el hecho de que su currículum será puesto en la pila de "Sí". Veamos los principales 5 consejos que ayudarán a que este currículum sea exitoso: 1. Escribe un objetivo impresionante. Una de las primeras cosas que un empleador ve en el currículum vitae es la sección de objetivos, así que debe explicar claramente por qué solicita este puesto y qué contribución hará si lo contratan. 2. Concéntrate en tus habilidades. La sección más...