Cuida tu salud: ¿De quién es la culpa?
Con mucha frecuencia, las personas comentan: "Mis problemas de salud son genéticos", atribuyéndole, así, el perfil de salud o de enfermedad a la herencia.
¿Será la herencia genética el principal factor de riesgo? El Dr. Gilberto Uruyahi, director médico del Med-Rio (institución líder en medicina preventiva), comenta este asunto: "La mayoría de las personas adopta un estilo de vida incompatible con la longevidad". Este especialista destacó el estilo de vida y no la herencia como un factor ligado a la longevidad. Otros estudios formulan comentarios semejantes.
La Universidad de Stanford, EE.UU., condujo una investigación para saber el peso de los factores que llevan a la longevidad. También se analizó la herencia. El siguiente gráfico muestra los resultados encontrados:
Hábitos saludables y longevidad
El peso de los factores que hacen que una persona viva más allá de los 65 años de edad.
Este gráfico nos muestra claramente que la responsabilidad más grande por nuestra salud y bienestar recae en el estilo de vida que recogemos. El peso de la herencia genética (apenas un 17%) puede ser vencido por el peso mucho mayor que el estilo de vida representa (53%).
Los especialistas nos muestran que el estilo de vida escogido nos orienta para una vida exuberante o para variados periodos de pérdida de la salud, incluso la destrucción precoz de la existencia. Actualmente, ya no es posible echarle la responsabilidad de nuestra calidad de vida a la herencia genética.
Necesitamos aprender los principios de la salud, identificar las causas de una enfermedad y, con determinación, adoptar los cambios de estilo de vida necesarios. De esta manera, podremos evitar dolencias y promover la salud.
Serios factores de riesgo que necesitan ser abandonados
- Estrés crónico (estado de obsesiva competitividad y ansias por los resultados).
- Alimentación rica en grasas y productos refinados, pero pobre en frutas, verduras y cereales integrales.
- Tabaquismo activo y no pasivo.
- Falta de ejercicios físicos.
- Hábito de irse a dormir tarde.
- Ansiedad.
- Hábito de beber café y bebidas con cafeína en abundancia.
- Uso de bebidas alcohólicas.
- Falta de beber agua en la cantidad adecuada.
Aunque el foco principal de este blog sea la alimentación, resulta importante destacar que todos los ángulos del estilo de vida saludable son piezas importantes para su bienestar. Los longevos nos enseñan que es posible vivir más, manteniendo nuestras facultades sorprendentemente preservadas. Ellos adoptan un estilo de vida saludable.
Comentarios
Publicar un comentario